En España hay más de 7 5 millones de personas que padecen alguna enfermedad neurológica lo que equivale al 16 por ciento de la población total y si se tiene en cuenta la población mayor de 65 años las enfermedades neurológicas suponen el 50 por ciento de las enfermedades discapacitantes según ha indicado el presidente de la Sociedad Española de Neurología (SEN) el doctor Jerónimo Sancho Rieger durante el curso ´La neurología en el estado de las autonomías luces y sombras´ que se imparte en San Lorenzo del Escorial.
miércoles, 28 de julio de 2010
LOS FISIOTERAPEUTAS ADVIERTEN DEL "ABUSO" DEL AIRE ACONDICIONADO
El Colegio de Fisioterapeutas de Cataluña ha advertido del uso "abusivo" del aire acondicionado y del peligro que supone su contacto directo con partes del cuerpo como la espalda o la cara, especialmente mientras se está durmiendo.
martes, 27 de julio de 2010
LOS ESPAÑOLES SON LOS EUROPEOS MÁS CONTENTOS CON SU SALUD
Seis de cada diez españoles considera que goza de buena salud, cifra que sitúa a España como el país europeo más optimista así un 16 por ciento califica su salud como muy buena, según el estudio EuroPNStyles de la consultora Porter Novelli sobre salud y alimentación.
DESCRIBEN EL "CICLO VICIOSO" NEURONAL DEL ALZHEIMER
Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han descrito el mecanismo que podría estar detrás de la propagación progresiva el proceso de degeneración de neuronas a todo el cerebro en las personas que padecen Alzheimer.
lunes, 26 de julio de 2010
COMER PESCADO REDUCE RIESGO DE ENFERMEDAD OCULAR POR LA EDAD
Los adultos mayores que comen pescados grasos al menos una vez por semana tendrían bajo riesgo de desarrollar degeneración macular asociada con la edad (DMAE), pero un nuevo estudio no probó que el consumo reduzca la probabilidad de sufrir estadios avanzados de la enfermedad.
jueves, 22 de julio de 2010
CIENTÍFICOS ESPAÑOLES DEMUESTRAN LA EFICACIA DE UN FÁRMACO CONTRA EL ALZHEIMER
· -Un tratamiento experimental frente al Alzheimer ha demostrado su seguridad y eficacia para mejorar el rendimiento cognitivo.
· -Su acción evita la formación de los ovillos neurofibrilares que impiden las conexiones que unen las células nerviosas.
· -Protege de la muerte neuronal asociada a la enfermedad.
miércoles, 21 de julio de 2010
El gel antisida ayudará a "romper la cadena de transmisión del VIH"
El ambiente de esperanza despertado hoy en la Conferencia Internacional SIDA2010 de Viena debe mucho al primer gel vaginal antisida testado con éxito.
Experto advierte de que el 50% de la población de más de 85 años padece Alzheimer o un inicio de la enfermedad
El responsable de la Unidad de Memoria y Demencias del Hospital Clínic de Barcelona, José Luis Molinuevo, aseguró hoy que el 50 por ciento de la población de más de 85 años padece Alzheimer o un inicio de esta enfermedad, un porcentaje que consideró "alto".
martes, 20 de julio de 2010
EL INCREMENTO DE LOS TRASTORNOS DEL SUEÑO SE AGRAVA CON LAS ALTAS TEMPERATURAS.
Con la llegada del verano y la subida de las temperaturas es recomendable tomar una serie de medidas para evitar posibles trastornos del sueño.
lunes, 19 de julio de 2010
EL CALOR INCESANTE AMENAZA LA SALUD
Los niños y los mayores son los más vulnerables, pero los expertos señalan que unas sencillas medidas pueden ayudar
jueves, 15 de julio de 2010
La obesidad daña el cerebro
Cuanto más pesa una mujer mayor peor es su memoria, siendo los efectos de la obesidad más acusados en aquellas que acumulan los excesos en las caderas --es decir, en las mujeres que tienen una forma conocida como 'de pera'-- que en las que los acumulan alrededor de la cintura, es decir, las que tienen forma 'de manzana', según una investigación realizada por la Universidad Noroeste que se publica el miércoles, 14 de julio, en 'Journal of the American Geriatric Society'.
miércoles, 14 de julio de 2010
LAS FRACTURAS DE MUÑECA PODRÍAN ABRIR LA PUERTA A LA DISCAPACIDAD EN MUJERES MAYORES
Según una investigación reciente, una muñeca fracturada puede conducir a discapacidad en personas de mayor edad y perjudicar su calidad de vida.
LA OSTEOPOROSIS ES DISTINTA EN HOMBRES Y MUJERES
Investigadores del Hospital del Mar de Barcelona y del Grupo de investigación genética de la osteoporosis del Instituto de Investigación del centro (IMIM) han descubierto que la osteoporosis masculina tiene una causa distinta a la femenina, publica la revista 'Calcified Tissue International'.
martes, 13 de julio de 2010
TENER LA CABEZA GRANDE PUEDE PROTEGER CONTRA EL ALZHEIMER
Las personas con Alzheimer que tienen una cabeza grande poseen una mejor memoria y más capacidad para pensar que aquellos pacientes con esta enfermedad y una cabeza más pequeña, incluso si el Alzheimer ha acabado con la misma cantidad de neuronas en ambos casos. Así lo ha demostrado un trabajo realizado por investigadores de la Universidad Técnica de Munich (Alemania) y publicada el martes, 13 de julio, en 'Neurology'.
lunes, 12 de julio de 2010
BIOLOGÍA MOLECULAR, EL NUEVO CAMINO CONTRA EL ALZHEIMER
Las herramientas basadas en la biología molecular ayudarán en el futuro a detectar precozmente el Alzheimer, una dolencia que afecta a más de 600.000 personas en España, según los expertos reunidos en el Curso de Verano de la Universidad Complutense 'Integración de la Biología Molecular en la práctica clínica: la nueva era de la medicina personalizada', clausurado este jueves en El Escorial.
ANCIANOS PUEDEN PADECER ENFERMEDADES POR AUTOMEDICACIÓN
Las personas mayores de 60 años que acostumbran automedicarse, para aliviar molestias que son propias del desgate natural de su organismo por la avanzada edad, se encuentran más propensas a presentar problemas cardiacos (arritmia, taquicardia y paro), renales, hepáticos y depresión del sistema nervioso central (convulsiones, rigidez en la cara, temblores y síntomas similares a la enfermedad de Parkinson), que podrían llevarlos a la muerte.
jueves, 8 de julio de 2010
EL SENADO DEMANDA AL GOBIERNO UN REPARTO MÁS EQUILIBRADO DE LAS TAREAS PROFESIONALES SANITARIAS PARA MEJORAR EL SNS
LA LECHE, LAS FRESAS, EL ATÚN O EL MARISCO PODRÍAN INCREMENTAR EL RIESGO DE PADECER MIGRAÑAS EN VERANO, SEGÚN EXPERTA
Un mayor consumo en verano de leche fresca por las mañanas, de frutas como la fresa o la naranja en el postre; de atún en conserva y tomate como ingredientes en las ensaladas, de marisco, o de carne no fresca (conservada durante más de 48 horas en el frigorífico), facilitan la ingesta de cantidades altas de histamina, una molécula que aumenta el riesgo de padecer ataques de migraña, según afirma la catedrática en Nutrición y Bromatología de la Universidad de Barcelona Carmen Vidal.
miércoles, 7 de julio de 2010
LOS ERRORES MÁS FRECUENTES EN URGENCIAS ESTÁN ASOCIADOS A LOS TRATAMIENTOS MÁS GRAVES DE PACIENTES CRÓNICOS MAYORES DE 60 AÑOS
Urgenciólogos han lanzado la recomendación de que hay que prestar más interés al número de incidentes y errores que se producen en los servicios de Urgencias, de acuerdo con los resultados de un novedoso estudio que ha sido presentado en el marco del XXII Congreso de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias.
CADA HOGAR ESPAÑOL GASTA 416 EUROS AL AÑO EN MEDICAMENTOS
Los hogares españoles gastaron un total de 6.964 millones de euros en productos farmacéuticos en 2008, un 18% más que en 2006, con un gasto medio por hogar de 416,03 euros, (un 12% más que en 2006) y una inversión media por persona cifrada en 153 euros anuales, un 14 por ciento más, según los resultados del estudio 'el Gasto Farmacéutico en España', realizado por el Strategic Research Center de EAE Business School.
martes, 6 de julio de 2010
ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A PERSONAS DEPENDIENTES EN INSTITUCIONES SOCIALES
Este curso cumple con los contenidos requeridos en el Real Decreto 1379/2008 que permite obtener el CERTIFICADO PROFESIONAL correspondiente
Objetivo: Atender a personas dependientes en el ámbito socio-sanitario en la institución, aplicando estrategias diseñadas por el equipo interdisciplinar competente y procedimientos para mantener y mejorar su autonomía personal y sus relaciones con el entorno
Duración total: 370 horas
Dirigido a: cuidadores/as de personas minusválidas, cuidadores/as de personas dependientes en instituciones y gerocultores/as.
LA MITAD DE LOS ESPAÑOLAS QUE VIAJA A ZONAS TROPICALES VUELVE CON PROBLEMAS DE SALUD
Se estima que por cada 100.000 españoles que viajan a zonas tropicales 50.000 tendrán algún problema de salud, 8.000 se encontrarán lo suficientemente enfermos como para acudir al médico durante su viaje, 300 serán hospitalizados durante el viaje o al regreso y uno fallecerá, según informa la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC).
lunes, 5 de julio de 2010
EL TIEMPO ES VITAL PARA TRATAR LA ESQUIZOFRENIA
Cuando aparecen los primeros episodios psicóticos dentro de la fase inicial de una esquizofrenia es el momento clave para iniciar un tratamiento precoz. Sin embargo los más difícil es conseguir que el paciente acepte seguirlo, según ha explicado el psiquiatra del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, en Santander, Benedicto Crespo, que participó en Vitoria en la jornada 'Cerebro, Sociedad y Psiquiatría', que organiza la Sociedad Vasco Navarra de Psiquiatría.
ASOCIAN VITAMINAS B CON RIESGO DE DEPRESIÓN EN ADULTOS MAYORES
Los adultos mayores que consumen relativamente poca vitamina B6 y B12 tendrían más riesgo de desarrollar depresión que los que ingieren una mayor cantidad de esos nutrientes, según un nuevo estudio.
jueves, 1 de julio de 2010
ENFERMOS DE ALZHÉIMER EXPERIMENTAN MEJORÍA CON TERAPIA MAGNÉTICA
Pacientes con alzhéimer habrían experimentado mejoras de la comprensión del lenguaje oral tras recibir estimulación transcraneal magnética, un tratamiento consistente en la aplicación de campos magnéticos generados por imanes a ciertas regiones del cerebro
EL EXCESO DE PESO AUMENTA EL RIESGO DE MORIR DE CÁNCER
Las personas con sobrepeso y obesidad de la región Asia-Pacífico presentan más probabilidades de morir por un cáncer que aquellos que se mantienen en su peso normal, según un estudio de la revista científica "The Lancet".